Víctor Guadalajara

Ciudad de México en 1965 / Licenciado en diseño gráfico por el Instituto Nacional de Bellas Artes.
Hasta 2025 ha realizado 30 exposiciones individuales
de pintura, escultura y grabado en México y en el
extranjero, entre las que destacan:
“Tramas” en la galería Aldama Fine Arts en CDMX
“Elipsis” en el museo de Arte Carrillo Gil,
“4A2G” en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México,
“Horizontes” en el Consulado General de México en Chicago,
“Branches” en la Galería Sculpture Square Limited en Singapur.
“Memoria” en la galería Aldama Fine Arts en CDMX
Ha participado en diversos salones de pintura, bienales y
en más de 110 exposiciones colectivas en México, USA, Argentina,
Alemania, Suiza, Canadá, Japón y Singapur.
En 2007, 2011 y 2016 es acreedor a la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte las primeras dos en pintura y la tercera en escultura.
Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en su emisión Jóvenes Creadores en dos ocasiones, en 1993 y 1998.
En 2009 ingresa como tutor en pintura y jurado en gráfica del sistema de becas nacionales para jóvenes creadores.
Ha sido jurado de varios programas del FONCA así como de diversos concursos nacionales.
Desde el año 2000 es integrante del Sistema de Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Recibió Mención Honorífica en la X Bienal de pintura Rufino Tamayo.
Su trabajo forma parte de reconocidas colecciones nacionales e internacionales, así como del acervo de museos y centros culturales.
La obra de Víctor Guadalajara está publicada en libros, catálogos, revistas y prensa, donde ha sido objeto de artículos de crítica especializada de autores como Teresa del Conde, Antonio Espinosa, Lelia Driben, Edgardo Ganado Kim, Blanca Robleda, Gonzalo Veles, Adolfo Echeverría, Juan Coronel Rivera, Luis Martín Lozano y Jorge Juanes, Luis Ignacio Sáinz, entre otros.